Como desatascar un fregadero
En muchas ocasiones, nosotros mismos podemos solucionar esta incidencia que nos hace la vida más difícil. En otras ocasiones, lo mejor que podemos hacer es llamar a un desatascador profesional que nos eche una mano con el desatasco del fregadero o con la limpieza de cañerias o tubos. En desatascos-valencia.online contamos con un equipo de desatacadores perfectamente cualificados y con experiencia, siempre dispuestos a ayudarle cuando la situación lo requiera.
Lo mejor es tener un tapón con agujeros que deje pasar el líquido pero que retenga los restos de comida y, una vez que haya acumulado restos, vaciarlo en el cubo de la basura orgánica.
Otro de los errores que comúnmente se cometen en los hogares es tirar el aceite por el fregadero, lo cual, además de contaminar, hará que se forme una película en la cañería donde se irán pegando los trozos de comida que se nos hayan colado por el desagüe, que se irán endureciendo gracias al jabón que utilizamos. Los malos olores y el tapón son algunas de las consecuencias de esta acción. Para evitarlo, lo mejor es guardar el aceite que ya no nos sirve en botellas o latas y, cuando éstas se llenen, acudir a un punto limpio de nuestra ciudad y reciclarlo.
Si el atasco de tuberias ya se ha producido y es leve, podemos intentar corregirlo o mejorarlo por nuestra cuenta. Para ello necesitaremos disponer de bicarbonato o sales de frutas, o levadura química y vinagre.
Cuando observemos que el desagüe comienza a “tragar” mal el agua, es el momento de pasar a la acción. Primero lo intentaremos con productos poco contaminantes y poco agresivos con el medio ambiente.
Para ello preparamos medio vaso con levadura química, a la que añadiremos bicarbonato o sales de frutas, y otro medio vaso con vinagre. Aparte, ponemos una cacerola con abundante agua con sal a hervir. Es importante que hagamos esta operación cuando haya pasado un buen rato desde la última vez que hayamos fregado, para que la levadura química no se pegue a las paredes del fregadero y pueda circular bien.
Levantamos el tapón y vertemos la levadura química con el bicarbonato o la sales de frutas. Si no entran bien por el tubo podemos removerlo ayudándonos de una cucharita. Inmediatamente después echamos el vinagre. No debemos asustarnos si hace burbujas. Lo dejamos actuar durante un cuarto de hora aproximadamente y a continuación echamos el agua hirviendo con sal por el fregadero, lo que ayudará a ablandar la grasa pegada. Y si bien no es probable que el fregadero funcione con plena fluidez, sí que habremos ayudado a que trague el agua con mucha mayor facilidad que antes. Para comprobarlo, sólo tenemos que abrir el grifo y comprobarlo.
Si este método no funciona, existen otras formas de desatrancar tuberias, como a través del típico desatascador de goma o ventosa, que todo el mundo debería tener en su hogar o negocio, ya que puede salvarnos de más de un apuro. Otros métodos de limpieza que se pueden realizar son a través del sifón o por medio de un alambre semi-rígido con forma de “U”, si bien esta última fórmula requiere de cierta pericia.
En cualquier caso, si el desatoro que se ha producido es importante, o si no quiere perder el tiempo utilizando remedios caseros y se decanta por una limpieza en profundidad y no por arreglos pasajeros, lo mejor sería llamar a un desatascador especializado en desatoros, que es quien mejor puede orientarle acerca de lo ocurrido y proponerle el método más eficaz para solucionarlo.
Como desatascar tuberías
Suele ocurrir muy a menudo que en nuestros hogares atascos en tuberías ya sea del tipo atasco wc, del lavabo u otras, en estos casos lo más importante que debemos hacer para prevenir que se formen estos atrancos es que tengamos cuidado de no arrojar muchos desechos a los desagües y en caso de leves taponamientos hacer mantenimiento, ya que si se da una obstrucción severa en las arquetas será muy difícil solucionarlo por nosotros mismos. Puede que necesitemos luego desatascadores de tuberías con equipos de desatascos.
El primer método fácil de llevar a cabo por nosotros mismos es el método de la cola, esta bebida tan famosa posee un alto poder de desatrancar cualquier cañería, para hacerlo se debe vaciar por el desagüe una botella de dos litros de este líquido, dejarlo actuar varias horas y después echar agua muy caliente, esto limpiará perfectamente el conducto.
Si no le ha funcionado este método para desatrancar ya se hace inevitable usar productos químicos y puede pasar a probar con sosa caustica, aunque se debe tener muchísimo cuidado pues puede ser muy peligrosa. Este químico debe usarse solo en lugares que tengan mucha ventilación, se debe manipular con guantes y mascarilla pues es muy irritable para la piel y las mucosas, en caso de contacto o intoxicación se debe acudir lo más pronto posible al servicio de urgencias de su ciudad, y si finalmente para solucionar el atrancos tiene que llamar a fontaneros profesionales se les debe informar sobre el uso de dicho producto, para evitar accidentes. Este producto se puede comprar en droguerías o grandes superficies, se puede encontrar en perlas o en escamas y se deben seguir exactamente sus instrucciones. Es muy importante que después de haber echado la sosa caustica por el desagüe se agregue agua muy caliente por el conducto, pues de lo contrario se solidificará en la misma y habrá que cambiar todo el entramado.
Si lo que se quiere es quitar el mal olor del fregadero o lavabo, puede mezclar 200 ml. de vinagre, 500 ml. de agua y 100 gr. de bicarbonato, y vaciar esta fórmula por la , luego de un par de horas verter agua muy caliente y estará solucionado.
También existe una herramienta para desatascar desagues que es un alambre desatascador, se debe tener cuidado al usarlo cuando los conductos son demasiado antiguas ya que si se usa muy fuertemente se puede fisurar el entramado. Este método consiste en introducir un alambre de poca dureza para ir sacando poco a poco los restos que están obstruyendo el conducto.
Se suele usar también el habitual desatascador de goma, es un método muy fácil y consiste en tapar el desagüe con el desatascador y presionar varias veces hasta que salga la suciedad al exterior.
También existe en el mercado un muelle desatascador, una herramienta para desatascar tuberias, que como su nombre lo indica es un tipo de muelle o de resorte que al girarlo manualmente va sacando poco a poco hacia el exterior la suciedad que obstruye la arqueta, este método se usa solamente para atrancos leves. Para desatrancos en valencia mayores podríamos utilizar un camion de desatascos.